Este doce de octubre, hemos recordado un hecho que cambió la historia de América con la llegada de Cristóbal Colón a nuestro continente, desde entonces, muchas cosas cambiaron para nuestros pueblos originarios; en esta oportunidad, también reflexionamos sobre ese encuentro que produjo enfrentamientos de dos mundos completamente distintos, americanos y europeos.
Los invitamos a redescubrir América, pero de manera pacífica, a través del diálogo, la tolerancia y el respeto, reivindicando los derechos de todos, particularmente de los pueblos originarios.
|
Los Estudiantes, portando y acompañando las Banderas de Ceremonia,
reconociendo el valor de estas tierras, para todos los que habitamos en ellas.
|
Izamos nuestra Bandera con la idea de mantenernos unidos bajo su cobijo, respetando las diferencias. |
|
Niños y adultos compartiendo un mismo sentir: La Diversidad como parte de nuestro universo cotidiano.
|
Mensaje de un miembro de la Institución refiriéndose a lo acontecido en 1.492
y su impacto en la actualidad.
Los pueblos originarios nos dejaron sus relatos, los que fueron transmitiéndose de boca en boca, en todas las regiones americanas, hasta llegar a nuestros días.
Las leyendas nos cuentan el origen del mundo, de las cosas y de los seres antiguos, su forma de explicar y entender el universo y la vida.
Así lo recrearon los Estudiantes de Segundo Grado "A" y "B".
|
Y así lo socializaron para todos los presentes en esta jornada.
|
Afianzando el Respeto a la Diversidad.
Articulación entre Quinto - Sexto Grados y trabajo en equipo.
|
Los Alumnos del Segundo Ciclo, continuaron construyendo aprendizajes en relación a este nodo, durante Jornada Extendida, articulando Campos de Formación.
|
Somos distintos pero iguales en derechos. El respeto, el diálogo y la empatía deben ser los pilares en los cuales fundar las bases de una Sociedad más justa ante lo diverso. Sigamos acrecentando el compromiso de respetarnos y aceptarnos, cada día, como somos, con nuestras diferencias.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario