¿CÓMO PROTEGERLO?
PRIMER ENCUENTRO
Disparador común: Representación de
situaciones cotidianas donde se ve vulnerado el derecho a la intimidad.
|
Participación de Estudiantes de Segundo Ciclo.
Situaciones cotidianas que pueden ocurrir en diferentes ámbitos.
|
Socialización de reflexiones expresadas a través del arte.
SEGUNDO ENCUENTRO
Juego de las cuatro esquinas
Producciones finales |
SEGUNDO ENCUENTRO
Juego de las cuatro esquinas
Participación de la familia.
Invitación a la familia y a otros miembros de la comunidad educativa a dejar un mensaje audiovisual, respondiendo a:
- ¿Qué es la intimidad?
- ¿Cómo proteges tu cuerpo ante los demás?
- ¿Cuando decimos que SÍ, cuando decimos que NO?
TERCER ENCUENTRO: (En simultáneo con el de la familia; familias en las aulas, estudiantes en el S.U.M)
En esta oportunidad los estudiantes trabajan en grupos heterogéneos en las Áreas especiales: *¿Cómo nos protegemos en la escuela en los distintos espacios?
Resumen de una jornada plena de canciones, juegos cooperativos y arte.
Las cuatro esquinas permiten a los estudiantes reconocer y manifestar esta temática. Producción de mensajes
Descargar video
QUINTO ENCUENTRO:
Cuánto aprendimos!!!
SEXTO ENCUENTRO
Socialización de lo trabajado a toda la Comunidad Educativa.
Salida a la comunidad, distribuyendo producciones finales.
|
Excelente propuesta de ESI, trabajada desde la Unidad Pedagógica, planificada por los docentes de Sala de 5 Años del Jardín de Infantes "Bernardino Rivadavia" y los del Primer Ciclo de este Centro Educativo, concretado en Encuentros que involucraron a estudiantes, familias y comunidad, aportando al ejercicio pleno del derecho a Educación Sexual Integral. Felicitaciones!!!
ResponderEliminar